FUNDACIÓN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO NÚMERO 90

11 ACTUALIDAD víctimas del terrorismo “que defendieron la paz y la libertad incluso con su vida”. “Ya no podemos recuperarlas, pero sí im- pedir la desmemoria, reparar su dolor y su honor”, añadió. Grande-Marlaska recordó que más de seis décadas de terrorismo han enseñado a la sociedad española que la derrota del terror comenzó con la recuperación de la memoria de las víctimas. “No podemos cambiar el pasado, pero sí tenemos la capacidad y la obligación de repararlo”, subrayó. Por su parte, el presidente de la Fun- dación Víctimas del Terrorismo, Juan Francisco Benito, recordó que España es el país de Europa que más ha sufrido la lacra del terrorismo, con más de 1.450 víctimas mortales desde el asesinato de la pequeña Begoña Urroz, en 1960, a las que se suman miles de heridos, amenazados y desplazados. Al igual que el ministro, Benito reconoció el papel de las víctimas en la construc- ción de una sociedad "más justa y libre de violencia" y subrayó la importancia de "salvaguardar la memoria de todas las víctimas del terrorismo". "Creemos firme- mente que es necesaria para la construc- ción de una sociedad en paz, donde los valores de tolerancia y respeto nos enca- minen hacia la convivencia que merece- mos", afirmó. El acto contó como hilo conductor con la lectura de textos escritos por algunas víc- timas del terrorismo como Antonio Utre- ra, superviviente del 11M, o por grandes poetas y escritores españoles. También participaron en la lectura de los textos las víctimas Marisol Pérez Urbano, víctima de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, e Iñigo Pascual, víctima de ETA. Los sentimientos en ellos contenidos tu- vieron como acompañamiento musical el sonido del arpa. Junto al ministro, no faltaron a la cita, entre otras autoridades, el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo; el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín; el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y represen- tantes de los Cuerpos y Fuerzas del Esta- do y de las asociaciones y fundaciones de víctimas del terrorismo. • "Creemos firmemente que [la memoria] es necesaria para la construcción de una sociedad en paz, donde los valores de tolerancia y respeto nos encaminen hacia la convivencia que merecemos"

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=