FUNDACIÓN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO NÚMERO 90

26 EDUCACIÓN, CULTURA Y CONVIVENCIA EL TESTIMONIO DE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO LLEGARÁ A CINCUENTA CENTROS ESCOLARES DE LA COMUNITAT VALENCIANA L a Fundación Víctimas del Terro- rismo ha participado en la organi- zación y realización de la tercera edición de las Jornadas formativas del profesorado “Pedagogía y memoria ante el terrorismo”, celebrada en sesiones on- line en el último trimestre de 2024, en colaboración con la Subdirección General de Formación del Profesorado de la Con- selleria de Educación, Universidad y Em- pleo, la Conselleria de Justicia e Interior -ambas de la Generalitat Valenciana-, y el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo. Unas jornadas, de 10 horas de duración, dirigidas al profesorado de secundaria, desde 1º de la ESO hasta 2º de Bachille- rato, dividida en tres días y programadas sobre ponencias online de varios expertos (Ricardo Arana Mariscal, Florencio Do- mínguez Iribarren, Mónica García Celaá, Raúl López Romo, Belén García Sanz y Cristina Cuesta Gorostidi), en las que se ofrecieron estrategias y recursos docentes con el objetivo de formar a los docentes en la importancia de abordar el terroris- mo en las aulas. Para complementar las intervenciones por videoconferencia, la formación contó además con una plataforma virtual donde permanecen alojados los materiales (pre- sentaciones, grabaciones de las sesiones, unidades didácticas…), así como otras in- formaciones relacionadas con la temática. El profesorado participante tiene acceso a esa plataforma virtual durante todo el curso escolar. En lo referente a la valoración de las jor- nadas, terminada la formación del pro- fesorado, destacan los siguientes datos: · Inscripciones realizas para la forma- ción: 122 docentes  · Docentes que han certificado la for- mación: 106 docentes  PARTICIPACIÓN DE DOCENTES Y en cuanto a la participación, en la pri- mera sesión online fue de 115 docentes (94,26%) del total de 122 (100%) inscri- tos en la formación, de 105 (86,06) en la segunda y de 107 (87,70%) en la tercera. Si tenemos en cuenta la Orden 65/2012 de 26 de octubre, por la que se establece el modelo de formación permanente del profesorado y el diseño, reconocimiento y registro de las actividades formativas, donde se especifica en el artículo 18 “que se debe asistir a un mínimo del 85% de las sesiones para poder certificar”, en esta nueva edición del curso, del total del pro- fesorado inscrito como participante en la formación (122 – 100%), 106 docentes (86,88) certificaron. Su opinión sobre la acción formativa —valoración de la jornada— se recogió mediante un cuestionario anónimo on- line integrado en el moodle del propio curso, dividido en once aspectos a valo- rar, que permitieron medir las opiniones de los participantes en grado alto, medio y bajo. Finalizado el curso, el cuestionario fue completado por 68 personas (55,73%) del total de los inscritos, destacando, en- tre otros, los siguientes aspectos: · Los objetivos desarrollados se ajusta- ron a los programados y los conteni- dos fueron enriquecedores. · La metodología utilizada favoreció el interés y aprendizaje · Una vez acabada la formación, los co- nocimientos adquiridos repercutirán en la labor docente · Los materiales proporcionados fueron accesibles (fácil de encontrar y com- prender) · El curso satisfizo las expectativas DURANTE EL CURSO ESCOLAR 2024/2025

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=