FUNDACIÓN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO NÚMERO 90

27 EDUCACIÓN, CULTURA Y CONVIVENCIA TESTIMONIO DE LAS VÍCTIMAS Finalmente, para acercar los testimonios de las víctimas del terrorismo a los cen- tros escolares, la Generalitat Valenciana hace uso de un cuestionario online a tra- vés del Forms de la Conselleria de Edu- cación, que proporciona la información necesaria para la gestión de los encuen- tros, además de asegurar el compromiso de la implementación de las Unidades Didácticas por parte del centro educativo. AUTOFORMACIÓN BASADA EN TRES FASES Y de nuevo, como en cursos escolares anteriores, todo el proceso formativo se complementa, entre otras actuaciones, con la ampliación y actualización de los recursos en la página web de la Subdi- rección de Formación del Profesorado y la publicación en esa misma página de la autoformación del Proyecto Educativo, con el objetivo de facilitarla para el pro- fesorado en la importancia de abordar el terrorismo en las aulas para deslegitimar la violencia y visibilizar a las víctimas del terrorismo. Se ofrecieron estrategias y recursos docentes con el objetivo de formarles en la importancia de abordar el terrorismo en las aulas Como titulares, a fecha 16/12/2024, merecen resaltarse los siguientes: · 50 centros educativos partici- parán en la implementación de las Unidades Didácticas en el presente curso. · Implicación de unos 140 do- centes, lo que permite llegar a un total aproximado de 4.455 alumnos y alumnas. 1. Autoformación del profesorado, que tendrá que visualizar las tres ponencias de formación donde se contextualiza el Proyecto Educa- tivo y el trabajo en las aulas. 2. Trabajo en las aulas, eligiendo el docente qué Unidades Didácticas desarrollará con su alumnado. Para esta fase, el profesorado tie- ne acceso a las Unidades Didác- ticas y a las Estrategias Metodo- lógicas. 3. Visualización en las aulas de los testimonios de las víctimas del te- rrorismo, teniendo el profesora- do acceso a las grabaciones de los testimonios, que se visualizarán. Un proceso de formación de los do- centes y un trabajo programado entre octubre de 2024 y mayo de 2025, pio- nero a nivel de Comunidades Autóno- mas, que en las aulas de la Comunitat valenciana está versando sobre la con- textualización del fenómeno terroris- ta, la necesaria prevención del mismo, el conocimiento del terrorismo inter- nacional en el mundo contemporáneo y del terrorismo en España, la toma de conciencia de las víctimas del te- rrorismo y los Derechos Humanos y el uso de la memoria como prevención del extremismo violento, entre otras cuestiones. •

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=