FUNDACIÓN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO NÚMERO 90

37 ASOCIACIONES Y FUNDACIONES COMO TODOS LOS AÑOS, VISITAMOS LOS CUATRO FOCOS DEL MÚLTIPLE ATENTADO EN ATOCHA Tras una pieza musical, CC.OO y UGT rei- vindicaron la memoria y el trabajo de los servicios públicos y el recuerdo a todos los trabajadores y estudiantes que perdieron la vida por cumplir con su obligación. Tam- bién denunciaron los intentos de manipu- lar aquella tragedia y los que, lamentable- mente, seguimos viendo hacer estos días. "El 11M nos recuerda, con mucho dolor, la fragilidad de la vida y la brutalidad del fanatismo terrorista. Nos recuerda, tam- bién, que los más vulnerables lo son hasta para morir. Pero también nos mostró lo mejor de nosotros: la entrega, la valentía, la dignidad de las personas trabajadoras de los servicios públicos y de la ciudadanía, negándose a rendirse ante a la barbarie". Nuestra presidenta aludió a la labor social y memorialista de nuestra asociación y a nuestras necesidades económicas, pues solo nos sostenemos con las subvenciones estatales: Las principales son del Ministe- rio del Interior, después del de Derechos Sociales y Agenda 2030. También partici- pan la Comunidad de Madrid y el Ayunta- miento deMadrid. Y, enmenor medida, La Fundación de Víctimas del Terrorismo, la Generalitat Valenciana, Euskadi y Navarra. Resaltó que respecto a los atentados del 17-A en Barcelona y Cambrils, en los que representamos a 74 afectados, ya hay sen- tencia firme y están iniciados los procedi- mientos para la obtención de las indemni- zaciones correspondientes. Pero después de trece meses, aún hay víctimas que no han recibido resolución. Para ellas y para las que han sufrido un agravamiento de sus secuelas, ya tenemos abierta la vía de recla- maciones ante el Ministerio del Interior. En ese sentido, nuestra asociación recla- ma la modificación de la Ley estatal de Y se nos unieron en ellos los ciudadanos solidarios y empáticos que, no importa cuánto tiempo pase, quieren mostrarnos que nos sienten como propios Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo (Ley 29/2011 de 22 de septiembre) de forma que el pro- cedimiento administrativo de concesión de ayudas económicas y medidas asistenciales se pueda iniciar de oficio y que se amplíe el escaso plazo de un año, a cuatro o cinco. Después, habló sobre los dos monumentos memoriales de Atocha. El que ya está cons- truido (en el interior), tiene la alusión explí- cita a los atentados yihadistas del 11-My los nombres y apellidos de los 192 fallecidos. Se pide lomismo para el del exterior, que se espera terminado para 2027, el rótulo "Es- pacio homenaje a las víctimas de los aten- tados yihadistas del 11 de Marzo de 2004", el nombre y apellidos de cada uno de los fallecidos, y estándares altos de durabilidad, visibilidad, iluminación y accesibilidad. Finalmente, denunció que continúa la re- significación vergonzante del monumento de San Agustín de Guadalix. Y terminó comentando que Madrid es la segunda comunidad en número de víctimas, des- pués del País Vasco, y que ya es urgente la creación del Centro Memorial del terro- rismo Yihadista en el edificio Medinaceli.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=