FUNDACIÓN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO NÚMERO 90

38 ASOCIACIONES Y FUNDACIONES ASOCIACIÓN 11-M AFECTADOS DEL TERRORISMO También estuvimos en la embajada de Rumanía, el país de origen con más víctimas mortales y heridos después de España EN LA CALLE TÉLLEZ Con la Junta Municipal de Retiro, una pieza musical dio paso a las intervenciones de las autoridades, nuestra presidenta y de una per- sona que fue testigo el día de los hechos: el entonces director del centro deportivo munic- ipal Daoíz y Velarde, convertido en hospital de campaña improvisado, quien comentó su experiencia: “Todo el mundo quería ayudar y colabo- rar, y lo más difícil era coordinar y cómo hacerlo. Había bomberos, Samur, el pro- pio personal del centro… Los vecinos ba- jaron a cientos; bajaron mantas (…) Lo mismo con los bidones de agua… Bajaban todo lo que pensaban que podíamos ne- cesitar. Me encontré a periodistas en la escalera, uno de ellos era un familiar que estaba haciendo fotografías, nos abraza- mos en mitad de la escalera y nos pusimos a llorar como dos niños.” EN SANTA EUGENIA Con la AV ‘La Colmena de Santa Eugenia’ y la Junta de Distrito de Villa de Vallecas, se rindió el homenaje junto al monumen- to La ilusión truncada . “Madrid fue herida en su esencia, pero no doblegada, porque junto al horror, emergió una ola inmensa de solidaridad. Fue una respuesta colectiva que nos re- cordó de qué está hecha esta ciudad y, en particular, de qué está hecho este barrio, este distrito: de humanidad, de generos- idad y de valores firmes que se levantan contra el odio”. EN EL POZO El más multitudinario, además de las au- toridades y representantes de los grupos municipales y nuestra presidenta, partic- iparon miembros de entidades vecinales y de la Federación Profesional del Taxi de Madrid. El homenaje incluyó la lectura de poemas y la interpretación de diversas piezas de música de cámara y coral a car- go de los alumnos del Colegio Trabenco y los coros de los colegios Tajamar y Gredos San Diego. “No perdemos la esperanza y proclama- mos hoy, en defensa de la Paz, lo que venimos diciendo año tras año. Paz es el respeto a toda cultura y forma de vida que adoptan los pueblos en su derecho al pro- greso y a la libertad (…). Ojalá un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y la miseria, disfruten de la libertad de palabras y de creencias, así como a su derecho más inalienable, que es la vida. Queridos 192, estamos seguros de que un día lo veremos.” Otras localidades madrileñas han con- memorado la fecha, pero no podemos dar cabida a todas. Agradecemos su gesto. También agradecemos a la FEMP la pro- puesta de un minuto de silencio en todos los ayuntamientos, propuesta que ha sido seguida masivamente. •

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=