FUNDACIÓN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO NÚMERO 90
47 ASOCIACIONES Y FUNDACIONES tuaciones que dañan el medio ambiente, a la vez que elabora alternativas concretas y viables en cada uno de los ámbitos en los que desarrolla su actividad. Forma parte del ecologismo social, que entiende que los problemas medioambientales tienen su origen en un modelo de producción y consumo cada vez más globalizado, del que derivan también otros problemas sociales, y que hay que transformar si se quiere evitar la crisis ecológica. La orga- nización se estructura territorialmente mediante federaciones y grupos, siendo estos la base organizativa y de toma de decisiones. Todos estos grupos se reúnen en la Asamblea Confederal (su máximo órgano de decisión) una vez al año para decidir las líneas estratégicas de la orga- nización y comparten los mismos princi- pios ideológicos, entre otros: la conser- vación del medio ambiente en óptimas condiciones como un derecho de todos los seres vivos y una obligación moral de los seres humanos; la denuncia del desa- rrollismo económico imperante, basado en la explotación abusiva e ilimitada de los recursos naturales y de las personas; o su identidad ecofeminista. La ampli- tud de temas que aborda (agroecología, agua, contaminación del aire, movilidad sostenible y transporte, energía y clima, medio marino, educación, residuos, mi- nería, ecofeminismo…), su apuesta por el ecologismo social y su amplia implanta- ción territorial, le lleva a contar con una elevada diversidad interna, tanto en plan- teamientos como en perfiles de personas y formas de participar. El trabajo que se lle- va a cabo en toda la organización se basa principalmente en el trabajo grupal y vo- luntario de socias, socios, activistas, cola- boradores, simpatizantes y, algunos casos, personal contratado. Esta forma de traba- jar no es sino un reflejo de la forma en que Ecologistas en Acción entiende el mundo donde “tienen cabida multitud de formas de hacer las cosas y de organizarse, desde la diversidad, el respeto, la horizontalidad y la coherencia”. El Premio fue entregado por Javier del Monte Diego, colaborador de la Fundaci ó n y recogido por Dª Erika González, Coordinadora Confederación de Ecologistas en Acción, Dª Mercedes Montes Urrea, presidenta de Ecolo- gistas en Acción de Alcalá de Henares. D. Fernando Liñán Sánchez, vocal de ar- bolado urbano de Ecologistas en Acción de Alcalá de Henares. El Premio a la Innovación Tecnológica fue otorgado al joven ingeniero D. Da- niel Sotelo Aguirre, de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid por el Trabajo de Fin de Máster titulado “ Diseño, fabricación y programación de un robot social para asistencia personal ”, realizado bajo la dirección de los tutores D. Daniel Galan Vicente y Dª Raquel Ce- dazo Leon. Las Menciones Honoríficas exaqueo fueron para la joven Doña Mar í a del Mar Martin Díaz de la Escuela Téc- nica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid por el Trabajo de Fin de Máster titulado “ Diseño e implementación de una arqui- tectura modular para la gestión de servi- cios en un robot social ” realizado bajo la dirección de los tutores D. Daniel Galan Vicente y D. Javier Laserna Moratalla, y para el joven D. Víctor Moreno Gutiérrez de la Escuela Técnica Superior de Inge- nieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid por el Trabajo de Fin de Máster titulado “Desarrollo de autómatas celulares para la generación de estructuras basadas en superficies mí- nimas triplemente periódicas ”, realizado bajo la dirección de los tutores D. William Gabriel Solorzano Requejo y D. Andres Diaz Lantada. Estos premios fueron en- tregados por Dª Inés Gallego Cabezón, VicePresidenta Asociación Ingenieros Industriales de Madrid y D. Alejandro Benito Samaniego, Vicepresidente Fun- dación Rodolfo Benito Samaniego. El acto contó con la joven cantante Lau- ra Alcoba, que interpretó las canciones “ Me cuesta tanto olvidarte ”, de Mecano; “ Rosas ” de La Oreja de Van Gogh y “ Si tú no estás aquí ” Rosana que resultó espe- cialmente emotiva por las conmovedoras palabras que dirigió a los asistentes. El acto finalizó con la intervención del Ministro del Interior, D. Fernando Gran- de-Marlaska y de la Presidenta de la Fundación, Dª Ana Isabel Hidalgo Serna quien señaló, entre otras ideas, que: “ el trabajo que hacemos en esta Fundación es un acto de Amor, es gracias al Amor, un Amor así de esos con mayúsculas que esperamos que podáis percibirlo en nues- tros actos, porque entendemos que es así de esta manera constante como es el Amor verdadero, con la voz calmada, pero con el mensaje firme. No podemos, ni debemos las víctimas de los atentados terroristas permitir que nuestras voces se desunan, ni creer que desde el enfrentamiento pode- mos conseguir nuestro objetivo de la Me- moria. A todos nos une el dolor de la pér- dida, empatizamos al mirarnos a los ojos porque todos compartimos ese dolor tan grande, esa llamada que nunca hubiéra- mos querido atender o esa identificación que nunca hubiéramos querido hacer ”. •
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=