FUNDACIÓN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO NÚMERO 90

62 INTERNACIONAL EL ESTADO ISLÁMICO INTENSIFICA SU VIOLENCIA Y SIGUE SIENDO EL GRUPO TERRORISTA MÁS LETAL E l Institute for Economics & Peace (IEP) ha publicado la duodécima edición del Índice Global de Te- rrorismo 2025 (GTI). El informe reve- la un aumento en el número de países afectados por atentados terroristas, que pasó de 58 a 66. Este repunte revierte ÍNDICE GLOBAL DE TERRORISMO 2025 casi una década de mejoras, con 45 paí- ses en deterioro y 34 en mejora interrum- piendo casi diez años de avances, con un deterioro en 45 países frente a una mejora en 34. Además, en 2024, los cuatro grupos terro- ristas más letales inten- sificaron su violencia, lo que elevó en un 11 % el número de víctimas mortales. El conflicto de Gaza ha intensificado la inestabi- lidad en Oriente Medio y está alimentando los crímenes de odio en Oc- cidente, mientras que las muertes por terrorismo aumentaron en Irán. Las muertes por terrorismo a nivel mundial se mantu- vieron constantes en 2024, después de tener en cuenta el ataque del 7 de octubre. Los cuatro grupos terroris- tas más letales intensifica- ron su violencia, lo que pro- vocó un aumento del 11% en las muertes por terrorismo. La mayoría de las muertes por terrorismo se produjeron en Burkina Faso, Pakistán y Siria. Burkina Faso es responsable de una quinta parte de todas las muertes a nivel mundial. El Estado Islámico (EI) sigue siendo la organización más letal, causando 1.805 muertes en 22 países en 2024, una más que el año anterior. El EI fue más activo en Siria y la República Democrática del Congo. La provincia de Khorasan del EI (ISK) se ha convertido en uno de los grupos yihadistas más activos del mundo, y ha llevado a cabo importantes ataques en Irán y Rusia. Desde 2020, el ISK se ha expandido de un país a cinco, produciendo propaganda en nueve idiomas. Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP) es la organización terrorista de más rápido crecimiento, con muertes que aumentaron un 90% a 558. RADICALIZADOS A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES EN OCCIDENTE Las naciones occidentales enfrentan un nuevo escenario en la lucha contra el terrorismo, marcado por la radicalización en línea. La mayoría de los ataques son perpetrados por individuos sin afiliación a grupos, influenciados por contenido extremista en redes sociales, plataformas de videojuegos y aplicaciones de mensajería cifrada. El Estado Islámico (EI) expande sus operaciones a 22 países, causando 1.805 muertes, con el 71% de su actividad en Siria y la República Democrática del Congo

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=