FUNDACIÓN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO NÚMERO 90
69 TESTIMONIO ¿Cómo era su padre, tanto en el ámbito profesional como en el personal? Mi padre era un hombre muy dedicado a su trabajo, pero, por encima de todo, la familia era su prioridad. Tenía un futuro prometedor en el ejército y, en casa, era cercano y cariñoso. Su ausencia nos ha acompañado siempre y cuando nacieron mis hijos, fui si cabe más consciente de todo lo que nos arrebataron. Sé que ha- bría sido un abuelo entregado, porque le encantaban los niños. La ausencia de mi padre pesa, sobre todo en los momentos importantes, pero aprendí a seguir ade- lante y a no dejar que el terrorismo me robara también mi vida. He formado mi propia familia, disfruto de mis amigos y de todo lo que la vida me da. ¿Cómo fue crecer bajo la amenaza del terrorismo? Mis padres gestionaron la situación de tal forma que nunca sentimos miedo. Cuan- do nos mudamos a Virgen del Puerto, un lugar donde vivían muchas familias mili- tares, empecé a notar medidas de seguri- dad que antes no existían. Mi madre revi- saba los bajos del coche con una linterna, y mi padre bajaba solo al garaje con la excusa de calentar el motor. Nos apar- taban del coche cuando lo arrancaban y, en épocas de alarma, mi padre evitaba cogernos de la mano en la calle. Pero no entendí la razón de todo esto hasta que fui un poco mayor. Nunca imaginé que mi padre pudiera ser un objetivo de ETA, así que vivía tranquila. ¿Qué les ayudó a sobrellevar la pena y a seguir adelante? Mi madre jugó un papel fundamental. Nos insistió en retomar la rutina lo antes posible, y con el tiempo comprendí que fue lo mejor. Un año y medio después, me obligó a ir a Bilbao, aunque al principio yo no quería. Allí conocí a personas con es- colta que se jugaban la vida cada día. Ese “A mis hijos les hablo de su abuelo destacando su sentido del deber, la lealtad hacia sus amigos y el amor incondicional por su familia” “Algunos presos se presentan como desvinculados de la banda, cuando no han demostrado verdaderamente su arrepentimiento, ni colaboran para esclarecer crímenes que siguen sin resolverse” viaje me hizo entender que el odio solo me hacía daño a mí. “El odio no llega a quien está dirigido, sino que te consume a ti”, solía decir mi madre, y tenía toda la razón. El apoyo de mis amigos también fue fundamental. Me escucharon, me acompañaron y me hicieron sentir que, aunque todo cambiara, había algo cons- tante en mi vida. Hoy da charlas en los colegios. ¿Cómo reaccionan los jóvenes al escuchar su historia? Hablar de mi historia con jóvenes de 15 años, la misma edad que tenía yo cuando perdí a mi padre, es una experiencia sa- nadora. Me da la oportunidad de rendir homenaje a su memoria y de mostrarles que su sacrificio, al igual que el de tantas otras personas, no fue en vano. Intento trasmitirles que la libertad que disfru- tan hoy también es, en parte, gracias a aquellos que perdieron la vida. Los chi- cos me suelen preguntar si siento odio o sed de venganza, si los asesinos están en prisión y si la Justicia ha hecho su traba- jo. Les explico que el terrorismo de ETA sigue afectando a muchas vidas y que, no hace muchos años, cualquier persona que representara algo en nuestro sistema democrático podía ser blanco de estos atentados. ¿Cree que es importante que las nuevas generaciones conozcan lo que fue ETA? Es fundamental. En Alemania, el Holo- causto se estudia a fondo, lo que ha ge- nerado una gran conciencia histórica. En España, en cambio, la memoria del terro- rismo de ETA se trata muy poco. En el caso del terrorismo yihadista, la condena social es unánime. Nadie se imagina un homenaje a un yihadista que salga de la cárcel. Sin embargo, en el caso de ETA, los homenajes a los terroristas excarcela- dos siguen teniendo connotaciones políti- cas y afectan a la sociedad actual. Aunque ahora se controlan más, siguen siendo un tema incómodo, sobre todo con la salida de presos a los que se les ha concedido el tercer grado. Algunos se presentan como “desvinculados” de la banda, cuando en realidad no han mostrado un arrepenti- miento verdadero ni han colaborado con la Justicia. Es licenciada en Traducción e Interpre- tación y ha trabajado para dar voz a las
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=