FUNDACIÓN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO NÚMERO 90
72 TESTIMONIO jamás. Volviendo a la figura de su aita. ¿Cómo era? ¿Cómo le gustaría que se le recor- dara? ¿Qué legado positivo cree que dejó en la sociedad? Me gustaría que se le recordara tal y como fue en vida. Un hombre bueno. Tenía unas profundas convicciones democráticas, una fuerte conciencia social y se posicionaba claramente frente a las injusticias, contra la intolerancia y el fanatismo. Era un servidor público, tenaz en la defensa de sus ideas, un gran tejedor de acuerdos, leal, siempre respetuoso y con una mentalidad abierta a conocer las razones del adversario y com- prender su punto de vista. Era un hombre de paz, que amaba profundamente lo que hacía. Fue todo un referente de valores en la política vasca. Usted forma parte del patronato de la Fundación Fernando Buesa Blanco ¿Qué acciones o iniciativas fundamen- tales han llevado a cabo a lo largo de estos años? La fundación se creó con el objetivo de continuar el trabajo por la defensa de la li- bertad, la democracia, la convivencia y los derechos humanos por los que mi padre tanto luchó. Somos una fundación plural y abierta. Nuestro trabajo se centra en la memoria de todas las víctimas, la desle- gitimación de la violencia terrorista y la educación en valores de los más jóvenes. Generamos espacios de reflexión y en- cuentro organizando conferencias, pre- sentaciones de libros, mesas redondas, ex- posiciones y un seminario anual. Hemos publicado más de una treintena de publi- caciones, entre las que hay varios cómics para niños, y también hemos diseñado varios videojuegos, uno de ellos pionero porque se centra en la deslegitimación del terrorismo. En colaboración con el Memorial de Víctimas del Terrorismo hemos desarrollado varios proyectos: un glosario audiovisual ‘online’ que intenta clarificar y difundir el significado de di- versos términos y conceptos relacionados con el terrorismo y sus víctimas; video testimonios de víctimas educadoras y el más reciente, video testimonios de nietos y nietas de víctimas del terrorismo. Su padre fue un hombre de paz, de con- ciliación, con firmes criterios morales y éticos. ¿Siguen en la fundación estos principios que tanto le caracterizaron? Sí. Los principios vertebradores de la fundación son los que caracterizaban a mi padre, especialmente la búsqueda permanente de la convivencia en paz y la defensa del pluralismo, todo ello a través del empleo exclusivo de medios pacíficos y democráticos, del diálogo y de una acti- tud respetuosa con el otro. “Mi padre era un hombre bueno. Tenía unas profundas convicciones democráticas, una fuerte conciencia social y se posicionaba claramente frente a las injusticias, contra la intolerancia y el fanatismo”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=