FUNDACIÓN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO NÚMERO 90

73 TESTIMONIO Nuestro lema es el valor de la palabra, en- tendida como herramienta para el diálogo y también como compromiso. En su opinión, ¿cómo podemos recor- dar a las víctimas del terrorismo de ma- nera que fortalezca el entendimiento y la paz en la sociedad? Creo que el eje central de la memoria ten- dría que ser recordar todo lo que fueron las personas asesinadas en vida, porque todas ellas tenían una vida plena. No son sólo números o una lista de nombres. Recordar su vida es honrarla, y puede contribuir a comprender la injusticia de su asesinato y a sentir la profundidad del dolor generado. ¿Cree que la sociedad ha crecido en comprensión y solidaridad con las víc- timas del terrorismo a lo largo de los años? La sociedad necesita de referentes que le sirvan de guía para acercarse a las vícti- mas del terrorismo, comprender sus ne- cesidades y empatizar con ellas. En la me- dida en que los poderes públicos fueron tomando consciencia de la importancia de atender a las víctimas del terrorismo, la sociedad ha ido conociendo y miran- do una realidad que hasta entonces era muy ignorada. No obstante, la utilización partidista y política de las víctimas está haciendo flaco favor a las víctimas. ¿Cómo considera que podemos edu- car a las nuevas generaciones para que aprendan de los errores del pasado y promuevan la paz y la convivencia? El trabajo en el ámbito educativo es fun- damental. El estudio de la historia recien- te de nuestro país debería ser abordado en todos los centros educativos públicos. Los programas de víctimas educadoras son muy importantes para que los jóve- nes puedan escuchar el testimonio en “Creo que el eje central de la memoria tendría que ser recordar todo lo que fueron las personas asesinadas en vida, porque todas ellas tenían una vida plena”

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=