FUNDACIÓN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO NÚMERO 90
76 PUBLICACIONES “E n 1952 unos estudiantes uni- versitarios crearon el colecti- vo Ekin (Hacer), embrión de lo que en 1959 se denominaría ETA. Su meta era la independencia de Euskadi, que debía conformar un estado mono- lingüe en euskera que se ampliaría con la anexión de los territorios limítrofes: Navarra y el País Vasco francés. (…) Y la forma de hacerlo era la violencia. Desde que su primer artefacto hizo explo- sión en el periódico Alerta (Santander) en la madrugada del 24 al 25 de octubre de 1959 hasta el asesinato del brigadier de la Police Nationale Jean-Serge Nérin el 16 de marzo de 2010, el balance de la activi- dad terrorista de ETA arroja un saldo de 3.800 atentados, 853 víctimas mortales, 2.658 heridos, 86 secuestros y un número EN VITORIA-GASTEIZ, 8 Y 9 DE OCTUBRE desconocido de amenazados, exiliados y damnificados económicamente”. Son estos datos recogidos en el ensayo de los historiadores Gaizka Fernández Solde- villa y María Jiménez Un rastro de sangre. La historia de ETA a la luz de los heridos que causó , integrado en la reciente obra co- lectiva Las víctimas frente al terrorismo de ETA. Narrativas, movilización y perspecti- va comparada (Dykinson), que ha financia- do la Fundación Víctimas del Terrorismo. Un trabajo que sigue la “estela de la pri- mera monografía dedicada a los ciudada- nos que sufren secuelas físicas o psicoló- gicas de la violencia de ETA y de las otras bandas que han operado en nuestro país: Heridos y olvidados. Los supervivientes del terrorismo en España (Jiménez Ra- mos y Marrodán Ciordia, La Esfera 2019), utilizando como fuente principal la lista de heridos reconocidos por el Ministerio del Interior, aquellos que han recibido una indemnización por las secuelas físi- cas o psicológicas sufridas en un atentado. La Dirección General de Apoyo a Vícti- mas del Terrorismo, a fecha de junio de 2023, resolvió favorablemente el expe- diente de 5.025 heridos en acciones te- rroristas producidas entre julio de 1963 y enero de 2019. 2.658 HERIDOS POR ETA EN 31 PROVINCIAS Del total de heridos por terrorismo reco- nocidos por la Administración, ETA cau- só 2.658 en 31 provincias, en una lista que encabeza Madrid, con 687, por delante de Gipuzkoa (477), Bizkaia (394), Navarra (200) y Burgos (189). Un registro que para los autores del en- sayo es “muy fiable en lo que se refiere a las últimas décadas, pero bastante menos cuando hablamos de las primeras, ya que el sistema indemnizatorio para los su- pervivientes no se estableció hasta la Ley 29/2011 de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo, mucho tiempo después del inicio de la violencia de ETA”. El estudio indica que tanto en la dicta- dura como en la Transición el número de heridos sería muy superior al que aparece Ensayo financiado por la Fundación Víctimas de Terrorismo PROTAGONISMO PARA LOS SUPERVIVENTES DEL TERRORISMO Gaizka Fernández y María Jiménez cifran en más de 2.600 los heridos por el terrorismo de ETA en España. ` Una grúa retira un vehículo afectado tras la explosión de un coche bomba en un aparcamiento de la Universidad de Navarra. EFE/Iván Aguinaga HERIDOS POR TERRORISMO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=