FUNDACIÓN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO NÚMERO 90

8 ACTUALIDAD PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL EXTREMISMO VIOLENTO L a FVT ha dado un paso adelante en la lucha contra el extremismo violento con la puesta en marcha de un ambicioso programa de Detección y Prevención Precoz de la Conducta rela- cionada con el extremismo violento, diri- gido a adolescentes de la Educación Se- cundaria Obligatoria (ESO). La iniciativa, impulsada por el Centro de Psicología Bertrand Russell de Madrid, tiene como objetivo detectar y reducir los factores de riesgo que pueden llevar a jóvenes a pro- cesos de radicalización violenta. El proyecto se basa en investigaciones previas que han identificado elementos clave en la aparición de este fenómeno. El papel de la educación, el desarrollo de la resiliencia y la promoción del pensa- miento crítico son algunos de los aspectos fundamentales en la prevención, según destacan estudios realizados en países nórdicos y por expertos en psicología so- cial y cognitiva. LA FUNDACIÓN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO LANZA UN PROGRAMA PIONERO PARA PREVENIR EL EXTREMISMO VIOLENTO EN ADOLESCENTES El Centro de Psicología Bertrand Russell lidera un plan de detección y prevención en estudiantes de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) Diferentes estudios se han centrado en la importancia de los factores de riesgo psicológicos implicados en este tema en la población adolescente. Se han llevado a cabo investigaciones que insisten en la importancia del umbral de adversidad y la resiliencia, centrándose en la preven- ción del extremismo a través de la edu- cación (Benjamin et al., 2021). En otros estudios se han evaluado la salud mental y el sentirse bien de los adolescentes como factores de riesgo para estas conductas violentas (Haghlish et al., 2023) o las percepciones de amenaza de su cultura como factores que también pueden pre- decir la violencia extrema (Obaidi et al., 2023). Por ejemplo, en los países nórdicos se han desarrollado planes de actuación insistiendo en el papel de la educación en la prevención del extremismo violento entre los adolescentes, centrándose en la importancia de desarrollar la resiliencia de los estudiantes contra la radicaliza- ción, por ejemplo, con la promoción de los valores democráticos (qué pensar) y diversas habilidades relacionadas con el pensamiento crítico (cómo pensar) LA EDUCACIÓN COMO ESCUDO ANTE LA RADICALIZACIÓN La Estrategia Nacional contra el Terroris- mo 2023 ya advertía sobre la necesidad de actuar en la prevención para evitar el adoctrinamiento y reclutamiento de jóve- nes por parte de grupos extremistas. En este sentido, el programa se centra en la detección precoz de adolescentes en ries- go mediante cuestionarios y entrevistas individuales, con el fin de intervenir an- tes de que se produzca una escalada en su conducta. Además, el plan no se limita solo a los alumnos: profesores, orientadores y familias también recibirán formación para actuar como agentes preventivos.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=