FUNDACIÓN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO NÚMERO 90
9 ACTUALIDAD “Es fundamental que el entorno cercano de los adolescentes tenga herramientas para identificar señales de alerta y actuar a tiempo”, explica el director técnico del programa, especialista en prevención. TRES FASES PARA UNA INTERVENCIÓN INTEGRAL El programa se estructura en tres fases. La primera, que se desarrolla entre ene- ro y febrero de 2025, está enfocada en el diseño del plan y la preparación del material de intervención. La segunda fase, que se llevará a cabo entre febrero y junio de 2025, incluye la aplicación de cuestionarios de detección en institutos, entrevistas con adolescentes en riesgo y la impartición de talleres de prevención tanto para los estudiantes como para sus familias y profesores. La tercera y última fase consiste en el se- guimiento del impacto del programa. Se analizarán los resultados obtenidos en los adolescentes que participaron en los talle- res y se compararán con los de aquellos que no asistieron. El objetivo es evaluar la eficacia real de la intervención a medio y largo plazo. UNA INICIATIVA CON BASE CIENTÍFICA El equipo detrás de esta iniciativa está formado por especialistas en prevención, psicólogos del Centro Bertrand Russell y un asesor técnico en metodología de la Universidad Autónoma de Madrid. Su trabajo se apoya en estudios previos so- bre los factores psicológicos que influyen en la radicalización, como las distorsio- nes cognitivas, la percepción de amenaza cultural o el bienestar emocional de los jóvenes. “La detección temprana y la modificación de estos factores pueden marcar la dife- rencia entre un adolescente que se siente vulnerable y encuentra apoyo, o uno que termina cayendo en redes extremistas”, advierten desde la organización. UN MODELO PARA FUTURAS ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Este programa se presenta como una ini- ciativa pionera en España y podría ser- vir de referencia para futuras estrategias de prevención a nivel nacional. La clave, según los expertos, está en abordar el problema desde la educación y el apoyo psicológico, en lugar de esperar a que el riesgo se materialice en conductas vio- lentas. Con un enfoque multidisciplinar y basado en la evidencia científica, la FVT se posi- ciona en la vanguardia de la lucha contra la radicalización juvenil, apostando por la prevención como el mejor antídoto contra la violencia extrema.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=