FUNDACIÓN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO NÚMERO 91

20 ACTUALIDAD HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS otras autoridades, además de presiden- tes/as de asociaciones y Fundaciónes de víctimas del terrorismo, y representantes de las mismas. Entre estos últimos, los presidentes de la Asociación 11M Afectados, Asociación Extremeña de Víctimas del Terrorismo, Asociación de Víctimas del Terrorismo de Castilla y León y de la Asociación Cana- ria de Víctimas del Terrorismo, además de los vicepresidentes de la Asociación de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado Víctimas del Terrorismo y de la Fundación Rodolfo Benito Valenciano, junto a representantes de la Asociación Andaluza de Víctimas del Terrorismo y de las Fundaciónes Fernando Buesa Blanco y Alberto Jiménez-Becerril. También acudieron los patronos de la Fundación Víctimas del Terrorismo del Terrorismo, Carlos Cabanas y John Ru- therford; su directora-gerente, Isabel Moya, y el director de la Fundación Cen- tro Memorial de las Víctimas del Terroris- mo, Florencio Domínguez. Y entre las ausencias, entre otras, la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Asociación Dignidad y Justicia, Asocia- ción Plataforma de Apoyo a las Víctimas, Colectivo de Víctimas del Terrorismo y Fundación Miguel Ángel Blanco, quienes excusaron su asistencia por diferentes ra- zones. MEMORIA Y REPARACIÓN Tras las palabras de Juan Benito, intervi- no Francina Armengol, para reivindicar la memoria como una "herramienta funda- mental para la reparación", aunque con- sidera que esta es una tarea "colectiva" a pesar de que "en muchas ocasiones", ha sido, según manifestó, la propia sociedad la que ha tenido que "esforzarse por luchar contra el olvido", informó Europa Press. "Es imprescindible hacer recuerdo, tra- bajar por construirlo, porque la dignidad siempre va de la mano de la verdad y es una obligación de los Estados esta labor de búsqueda y reparación", incidió Ar- mengol. Más en un mundo como el ac- tual, "cada vez más tensionado, inestable y fragmentado", en el que la paz global está sufriendo un "retroceso". Para la presidenta del Congreso de los Di- putados, "es ingente la cantidad de horror, de dolor y la ausencia que soportan miles y miles de personas", al tiempo que situó el terrorismo como una de las "mayores amenazas" para las sociedades "democrá- ticas y libres". "El terrorismo aniquila los derechos hu- manos y nuestro principal cometido hoy, mañana y cada día, desde las institucio- nes, desde cada rincón de esta sociedad, es trabajar para preservar la convivencia, la paz y la libertad", concluyó Armengol. Finalizados los discursos, se guardó un mi- nuto de silencio, para concluir el homenaje con la interpretación de La Reverie , sonata nº4 Alla Italiana de Guido Santórsola, tam- bién por el estudiante del Real Conservato- rio Superior de Madrid, Ivo Lago Costas. DISCURSO FVT ÍNTEGRO ARROW-POINTER AQUÍ

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=