FUNDACIÓN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO NÚMERO 91
35 EDUCACIÓN, CULTURA Y CONVIVENCIA COMOENAÑOSANTERIORES, FUNDACIÓNVÍCTIMASDELTERRORISMOYCENTROMEMORIAL DE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO, BAJO LA ORGANIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO Y EL PATROCINIO DEL GOBIERNO VASCO, COLABORAN EN LA ORGANIZACIÓN DE SENDOS CURSOS DE VERANO EN EL PALACIO MIRAMAR DE SAN SEBASTIÁN. CURSOS EN LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO Y entre los objetivos específicos: abordar el modo en que ETA ha sido representada durante las últimas décadas en la ficción audiovisual. Para ello, varios especialis- tas del mundo académico se acercarán al tema y tratarán el testimonio de las víc- timas en la vida real. Asimismo, diversos profesionales del mundo del cine –actores y actrices, directores y directoras, guionis- tas y productores o productoras– narra- rán su vivencia al ponerse en la piel de las víctimas de ETA. Contarán cómo han sentido esa experiencia en primera perso- na en los distintos filmes o series de tele- visión que –bien en la gran pantalla, bien en plataformas varias– se han estrenado en los últimos años. PONENTES Entre los ponentes, además de la apertura de las jornadas por parte de la Delegada del Gobierno en el País Vasco, María So- ledad Garmendía; del presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Juan Benito Valenciano; del director del Cen- tro Memorial, Florencio Domínguez, y de la profesora Virginia López de Maturana Diéguez, destaca la presencia de: Santiago de Pablo Contreras, catedrático de la Uni- versidad del País Vasco, con la ponencia “Del papel a la pantalla: El terrorismo en el País Vasco, entre la historia y la memo- ria”; Roncesvalles Labiano Juangarcia, profesora e investigadora de la Universi- dad de Navarra, con la ponencia “A primer plano: las víctimas de ETA en el cine de ficción”; David Mota Zurdo, profesor ti- tular de la Universidad de Valladolid, con la ponencia “Una memoria audiovisual: las víctimas de ETA en la `pequeña pan- talla´, de TVE a HBO”; Ana Escauriaza Escudero, profesora e investigadora de la Universidad de Navarra, con la ponencia “Más allá de la ficción. Acercarse a las víctimas en la vida real”; Borja Cobeaga Eguillor, cineasta, que hablará sobre “un acercamiento desde el humor: de `Nego- Ponerse en la piel de las víctimas del terrorismo C on la dirección de Virginia López de Maturana, profesora de la UPV/ EHU, junto a Raúl López Romo, responsable del área de educación en el Centro Memorial de Vitoria, las aulas del Palacio Miramar de San Sebastián aco- gerán los días 3 y 4 de julio el curso de verano “Ponerse en la piel de las vícti- mas del terrorismo”, organizado por la Universidad del País Vasco e impulsado por las Fundaciónes Víctimas del Terro- rismo y Centro Memorial, la primera bajo el patrocinio del Gobierno Vasco. Curso presencial u online, previa matricu- la, destinado al alumnado universitario, profesorado, profesionales y público en general, que se celebrará en horario de ma- ñana y tarde el 3 de julio (entre las 09,30 y 17,30 horas), y en horario sólo de mañana el día 4 (entre las 09,00 y 13,00 horas), y que va a posibilitar, como objetivo general del curso, reflexionar sobre la representa- ción de ETA en la ficción audiovisual. CURSOS UPV
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=