FUNDACIÓN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO NÚMERO 91
46 ASOCIACIONES Y FUNDACIONES En relación con la reciente sentencia que otorga credibilidad a la denuncia de tortu- ras de Iratxe Sorzabal, la AVT expresó su sorpresa, ya que otro tribunal de la misma Audiencia Nacional se había pronuncia- do previamente en sentido contrario, ne- gando credibilidad a dicha denuncia. Esta decisión fue confirmada posteriormente por el Tribunal Supremo y avalada por el Tribunal Constitucional. Por lo que respecta a la cuestión peniten- ciaria, los representantes de la AVT ma- nifestaron su malestar ante el valor que se está otorgando a las supuestas cartas de arrepentimiento de los terroristas para mejorar su situación penitenciaria. Subrayaron la importancia de exigir la colaboración efectiva con la justicia como indicador de un pronóstico favorable de reinserción. Igualmente, reconocieron los esfuerzos que está realizando la Audien- cia Nacional para localizar a las víctimas e informarles de sus derechos de parti- cipación en los expedientes de libertad condicional. No obstante, señalaron la necesidad de una reforma legislativa que permita a las víctimas intervenir en etapas previas del proceso, por ejemplo, recu- rriendo decisiones como los terceros gra- dos o las aplicaciones del artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario. El encuentro se ha llevado a cabo con un buen entendimiento por ambas partes, que se han emplazado a mantener esta fluida comunicación en el futuro por el bien de las víctimas del terrorismo. El Gobierno Vasco traspasa la barrera de los 100 terceros grados a presos de ETA La sangría de terceros grados a etarras, paso previo a la libertad condicional, no cesa. Lejos de darnos una tregua, el 4 de junio se nos comunicó con nocturnidad y alevosía, la concesión de tres nuevos ter- ceros grados. Todos con delitos de sangre. Gregorio Escudero Balerdi, Ibai Arza Beovide y Unai Bilbao Solaetxe, son los asesinos que muy pronto podrán compar- tir más tiempo con sus familias y amigos sin haber colaborado con la justicia mien- tras las familias de sus víctimas vuelven a sufrir una nueva revictimización. Unai Bilbao y Gregorio Escudero fueron dos de los asesinos de concejal del Partido Socialista de Euskadi (PSE-EE) en Orio ASOCIACIÓN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO Juan Priede, viudo con tres hijos. Fue concretamente el 21 de marzo de 2002 cuando alrededor de las 14:30 los terro- ristas irrumpieron en el bar donde Juan se encontraba y le dispararon a quemarro- pa, alcanzándolo en la nuca y causándole la muerte instantánea. Unai Bilbao fue uno de los autores materiales. Gregorio Escudero tomó buena nota de los hábitos y rutinas de Juan Priede para no fallar en la ejecución. Escudero también cuenta entre sus víc- timas a José Ignacio Iruretagoyena, con- cejal del Partido Popular (PP) en Zarautz y padre de dos hijos pequeños. Fue el 9 de enero de 1998 cuando una bomba lapa instalada en su vehículo explotó mientras él conducía por la calle Urdaneta de Za- rautz, causando heridas mortales que le provocaron la muerte tras una hora y me- dia de agonía. De momento, estamos a la espera de que el Fiscal Carlos García Berro nos informe de si va a recurrir o no estos terceros gra- dos. Podrá ser legal, pero no es moral. Sólo pedimos un poco de empatía y sentido común. ¿Cómo alguien que ha disparado a quemarropa a otra persona puede em- pezar a salir de la cárcel 10 años antes del final de su condena? Claro que vivimos en un Estado de Derecho y acatamos las leyes, pero consideramos que para delitos tan graves, lo mínimo es exigir el cumpli- miento íntegro de las condenas. Matar no puede salir prácticamente gratis. Todo esto está provocando en las vícti- mas del terrorismo un sentimiento de revictimización continuo. No sólo por el tercer grado en sí. Es que ahora tenemos que soportar que nos hablen de derechos humanos y justicia en el Congreso de los Diputados de España los que hace muy poco decidían a punta de pistola en este país quién, según ellos, merecía morir. Vamos a seguir luchando y alzando la voz cuando y cuanto haga falta, pero quere- mos mandar un mensaje a las adminis- traciones públicas: si siguen abriendo las puertas de las cárceles a los asesinos y cada vez nos recortan más las subven- ciones para asistir a las víctimas y con- cienciar a la sociedad, vamos a volver a convertirnos, si es que no los somos ya, también en víctimas del sistema. La AVT es la asociación mayoritaria de víctimas con más de 4.800 asociados/as. El espacio que actualmente se nos ofre- ce en esta revista es sin duda insuficiente para la cantidad de actividades e inicia- tivas que llevamos a cabo. Por tanto, nos vemos obligados a compartir el siguiente QR. PAÍS VASCO PRESOS DE ETA EN CÁRCELES ESPAÑOLAS NAVARRA 3er grado 50 100.2 17 Libertad Condicional 20 84 presos +18 repetidos tras revocación 3er grado 1 Libertad Condicional 2 126 134 134 8 Total de presos de eta que se encuen- tran cumpliendo condena en prisión en régimen normal: 44 (de un total de 134). Un 32% de los presos cumplen prisión en régimen normal, el 68% de los presos cumplen prisión en casa o entran y salen de prisión.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=