FUNDACIÓN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO NÚMERO 91

69 INTERNACIONAL EUROPOL COORDINA UNA OPERACIÓN CONTRA LOS CONTENIDOS TERRORISTAS EN LÍNEA DIRIGIDOS A MENORES MINISTERIO DEL INTERIOR E ntre el 14 de abril y el 27 de mayo, el Centro de Inteligencia contra el Te- rrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) —Ministerio del Interior— cola- boró con la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (Europol), junto a las policías de otros dieciséis paí- ses, en una operación que logró la retirada de más de 2.000 contenidos terroristas diseñados para menores alojados en las principales redes sociales. La acción —Día de Acción de Referencia (RAD)— se desarrolló unas semanas des- pués de que Europol pusiera en marcha un nuevo Grupo Operativo para hacer frente a la creciente tendencia a reclutar a jóvenes para la delincuencia grave y orga- nizada, y en la misma intervinieron tam- bién las Fuerzas de Seguridad de Albania, Alemania, Austria, Bélgica, Bosnia-Her- zegovina, Canadá, Dinamarca, Eslovenia, Hungría, Irlanda, Malta, Portugal, Reino Unido, República Checa, Serbia y Ucra- nia. Para Catherine De Bolle, directora eje- cutiva de Europol, “los grupos terroristas tienen cada vez más en el punto de mira a los jóvenes, explotando sus vulnerabili- dades, pero también sus habilidades para gestionar las capacidades en línea con el fin de hacer avanzar los programas violen- tos y extremistas. Es esencial una estrecha colaboración entre autoridades públicas y socios del sector privado para evitar que los menores se radicalicen y se hagan daño a sí mismos y a nuestra sociedad”. TRABAJO CONJUNTO La Unidad Nacional de Retirada de Con- tenidos Ilícitos (UNECI) del CITCO fue la encargada de coordinar el trabajo con- junto de policía Nacional, Guardia Civil, Mossos d´Esquadra y Ertzaintza, que permitió localizar en torno al 21% de los contenidos ilícitos diseñados de manera específica para menores, tanto en el ám- bito del terrorismo yihadista, como de otros extremismos violentos, que estaban alojados en plataformas digitales como Facebook, Instagram, TikTok, YouTube, X o Pinterest, según detalló Interior en nota de prensa. Su retirada de internet fue posible gra- cias a la aplicación del Reglamento (UE) 2021/784 sobre la lucha contra la difu- sión de contenidos terroristas en línea, así como de los términos de servicio de las propias redes sociales y las legislaciones nacionales vigentes en los Estados miem- bros participantes. La acción operativa coordinada por Eu- ropol se centró en propaganda terrorista diseñada para explotar emocionalmente a menores, para lo que incluían materia- les que combinan imágenes o vídeos de niños con mensajes extremistas, conteni- dos dirigidos a padres radicalizados para educar a sus hijos como futuros yihadistas y recursos generados mediante inteligen- cia artificial o elementos de gamificación adaptados al público infantil. También se detectaron contenidos que glorifican a menores implicados en ata- ques terroristas o que explotan la imagen de niños víctimas en zonas de conflicto con fines de incitación al odio y a la vio- lencia. Algunos materiales retirados recu- rrían a escenas populares entre adolescen- tes, como imágenes de combates de MMA superpuestas con discursos violentos. Otro de los elementos observados duran- te el ejercicio que preocupan fue el uso creciente de tácticas de manipulación emocional con mensajes menos ideológi- cos y más centrados en generar vínculos afectivos con los usuarios. Los grupos te- rroristas aprovechan crisis de identidad o vulnerabilidad social y ofrece los menores una falsa sensación de pertenencia. Al mismo tiempo, este tipo de campañas buscan radicalizar a los padres, fomen- tando la transmisión intergeneracional de la ideología extremista, por lo que son estrategias con un impacto psicológico potencialmente duradero. Esta instru- mentalización de la infancia por parte de los entornos extremistas representa una amenaza grave que requiere una respues- ta coordinada, sostenida y proactiva. En 2024, las autoridades policiales de los Estados miembros de la UE contribuye- ron a abortar un gran número de casos relacionados con el terrorismo en los que estaban implicados menores, al tiempo que desde el Centro Europeo de Lucha contra el Terrorismo de Europol se sigue apoyando a los Estados miembros en la prevención e investigación de la difusión de contenidos terroristas en línea para ga- rantizar un ciberespacio más seguro para los ciudadanos europeos.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=