FUNDACIÓN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO NÚMERO 91

26 EDUCACIÓN, CULTURA Y CONVIVENCIA F undación Víctimas del Terrorismo, en colaboración con la Fundación General Complutense, va a organi- zar el 14 y 15 de julio, en San Lorenzo de El Escorial, la decimoquinta edición de su tradicional curso de verano centrado en la lucha contra el terrorismo y en el apoyo a sus víctimas. Bajo el título “Retos actuales en la lucha contra el terrorismo y en la solidaridad con las víctimas”, y bajo la dirección aca- démica de Carmen Ladrón de Guevara, abogada y profesora de Derecho Procesal en la Universidad Complutense de Ma- drid, y Ignacio Ángel Pérez Macías, abo- gado y profesor de Derecho Internacional Público en la Universidad Carlos III de Madrid, este curso de verano constituye una cita académica de referencia, con una trayectoria sólida y un reconocimiento institucional que lo han situado como un espacio clave en el estudio sobre terroris- mo y sus víctimas. Desde sus inicios, este espacio académico, riguroso, multidisci- plinar y comprometido, reúne a los mayo- res expertos y responsables en la materia. Entre los temas que se van a abordar, pa- pel principal para el hecho que, aunque España ha sido profundamente golpeada por el terrorismo, lo que ha dado lugar a un marco legislativo sólido y avanzado en la asistencia, protección y reconocimiento de las víctimas, ese sistema no puede con- RETOS ACTUALES EN LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EN LA SOLIDARIDAD CON LAS VÍCTIMAS LOS DÍAS 14 Y 15 DE JULIO, EN EL MARCO DE LOS CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, LA FUNDACIÓN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO ORGANIZA UNA NUEVA EDICIÓN DE SU TRADICIONAL CURSO DE VERANO siderarse definitivo: requiere ser revisado, fortalecido y adaptado a los nuevos desa- fíos de un fenómeno que sigue mutando y poniendo en riesgo la convivencia demo- crática y la seguridad global. En este contexto, el curso propone un análisis profundo, plural y multidiscipli- nar de las dimensiones jurídicas, sociales, comunicativas y psicológicas del terroris- mo, prestando especial atención al trau- ma individual, sus efectos colectivos y la construcción de la memoria. De la mano de prestigiosos expertos y pro- fesionales, se abordarán los principales re- tos actuales en la prevención, la respuesta jurídica y política y el acompañamiento a las víctimas. Asimismo, se prestará atención a los desafíos que enfrentan los medios de comunicación al informar sobre el terrorismo y sus víctimas, a las posibilidades y limitaciones de procesar estos delitos ante la Corte Penal Interna- cional —dado que el terrorismo no figura entre los crímenes de su competencia—, así como a las implicaciones geopolíticas del terrorismo yihadista en regiones clave como Oriente Medio. Todo ello configura este curso como una apuesta decidida por abrir nuevos horizon- tes en la lucha contra el terrorismo y en la solidaridad activa con quienes lo han sufrido. CURSO DE VERANO EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL , 14 Y 15 DE JULIO

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=