La Junta de Castilla y León celebró el 27 de junio los actos conmemorativos del ‘Día de Recuerdo y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo’, bajo la presidencia del presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, y con la presencia del presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Juan Benito Valenciano.
Durante el acto, celebrado en el Monasterio del Prado de Valladolid y en el que se entregaron diez medallas de reconocimiento a las víctimas, intervino el presidente Mañueco para reiterar el compromiso firme y permanente del Ejecutivo autonómico con la memoria, la dignidad y la justicia de todas las personas que han sufrido la violencia terrorista. Un compromiso que se expresa tanto en las políticas de atención y reconocimiento como en la defensa de los valores democráticos que esas víctimas encarnan.
En este sentido, el presidente destacó las diferentes actuaciones impulsadas por el Ejecutivo autonómico dentro de este ámbito, como la creación de los premios a trabajos académicos sobre deslegitimación del terrorismo, con el objetivo de alentar la reflexión intelectual, ética y social entre los jóvenes, promover el rechazo al terrorismo y reforzar el compromiso colectivo con la memoria, la verdad y la dignidad de las víctimas.
Además, entre otras medidas impulsadas por la Junta, destacó la puesta en marcha de un centro de atención psicológica y jurídica para víctimas del terrorismo en Valladolid, pionero a nivel autonómico; la celebración de actos institucionales de reconocimiento y homenaje; la entrega de 350 medallas conmemorativas; el programa ‘Testimonio en las aulas’, implantado ya en 111 centros educativos; y el Protocolo de Actuación con las universidades públicas para promover entre los estudiantes el recuerdo y la gratitud a las víctimas, así como el rechazo a la intolerancia, la violencia y el odio.
Como cierre de sus palabras, Mañueco subrayó que «Castilla y León nunca olvidará a las víctimas» y defendió la necesidad de mantener «la memoria, la dignidad, la verdad y la justicia» frente a cualquier intento de legitimación del terrorismo, al tiempo que reiteró el compromiso de la Junta con las víctimas y sus familias: «Sois una referencia moral para todos y un ejemplo diario de entereza. No os vamos a abandonar nunca, estaremos siempre a vuestro lado», informó Europa Press
Medallas en reconocimiento
Durante el acto, el presidente autonómico hizo entrega de medallas en reconocimiento a víctimas y familiares, entre ellos: Evaristo Antón Zurrón Arevalo, Sebastián Nogales Lozano, Alexander y Lucas Morán Silva, Alejandra María Concepción Samaniego Pérez, Francisco Sánchez Blázquez, María Elisa Martín Gómez, Amanda y Javier Sebastián Nogales Martín y Casimiro Sánchez García, representado por su hijo.
«Recibid nuestro reconocimiento, nuestro cariño y, sobre todo, nuestra gratitud. Castilla y León siempre estará a vuestro lado», manifestó.
Destacar que también hizo uso de la palabra el presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo de Castilla y León, Sebastián Nogales, para defender que la Ley que ampara a las víctimas «no es sólo una norma jurídica, sino un compromiso político, ético y social», y reclamar que «se acelere su desarrollo reglamentario, se dote de medios suficientes y se escuche a las víctimas y a quienes las representan».
Nogales incidió en que la reparación «no debe ser sólo económica o simbólica, sino también social, emocional, educativa y, sobre todo, humana», y subrayó que las víctimas «no buscan privilegios, sino justicia, verdad y que el daño sufrido no se repita». «La historia del terrorismo en España no puede contarse sin nosotros, porque si el relato lo escriben los que empuñaron las armas, estaremos traicionando a quienes pusieron el cuerpo, perdieron la vida o la salud», señalo en su discurso.