Marlaska entrega las distinciones de la Orden del Mérito a la Seguridad en su primera edición
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska entregó el jueves, 19 de junio, las distinciones de la Orden del Mérito a la Seguridad, un reconocimiento exclusivo del Ministerio del Interior destinado a recompensar las actividades o acciones realizadas por personas físicas o jurídicas en aras de la seguridad pública.
Los galardones, que no conllevan prestación económica alguna, se han concedido a personas físicas en la modalidad de Cruz (Gran Cruz, Cruz de Oro y Cruz de Plata) y a personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica en la modalidad de Placa, distinción esta última que en esta primera edición ha recaído en la Fundación Víctimas del Terrorismo.
El que fue ministro del Interior y vicepresidente del Gobierno de España, Alfredo Pérez Rubalcaba, fue galardonado con la Gran Cruz de la Orden del Mérito a la Seguridad, distinción a título póstumo que recogió su viuda, Pilar Goya, encargada de hablar en nombre de todos los condecorados, muchos de ellos víctimas del terrorismo de ETA de los diferentes cuerpos policiales.
«Quienes velan por el respeto a la ley son un soporte fundamental para la democracia», destacó la mujer de Pérez Rubalcaba, cuyo trabajo como ministro del Interior (2006-2011), apuntó, le permitió ser testigo de la labor incansable y discreta que entrañaba la lucha contra el terrorismo y también conocer a los familiares de los que los terroristas segaron la vida, por lo que ha considerado que este acto era necesario para darles el apoyo que necesitan, informó la Agencia EFE.
En la distinción a Pérez Rubalcaba, el Consejo de ministros valoró su labor para conseguir el cese definitivo de la actividad armada de ETA en 2011, así como el impulso de medidas en materia de lucha contra la violencia de género, como el sistema VioGén.
Por su parte, el ministro Marlaska, encargado de cerrar el acto, glosó los méritos de todos los premiados, ensalzado la figura de Rubalcaba como «hombre de Estado que sabía lo que tenía que hacer en beneficio de la sociedad», a la vez que destacó que su recuerdo debe servir para tener en cuenta que no debemos «perder la línea que nos marca la decencia y la dignidad».
Reconocimiento a la Fundación Víctimas del Terrorismo
Unos premios de reciente creación que también han reconocido la labor comprometida de la Fundación Víctimas del Terrorismo durante muchos años, una distinción que simboliza el reconocimiento institucional a tantos años de trabajo compartido y compromiso con el colectivo de víctimas del terrorismo y con el conjunto de Asociaciones y Fundaciones de víctimas, todas ellas representadas en una institución nacida al amparo del Pacto Antiterrorista firmado en 2001.
Juan Benito Valenciano, presidente de la FVT, recogió la primera Placa de la Orden del Mérito a la Seguridad de manos del ministro Grande-Marlaska, quien definió a las víctimas del terrorismo “como un referente ético de nuestro Estado de Derecho”.
En el apartado de Cruz de Oro, Interior condecoró a cuatro exsecretarios de Estado de Seguridad: Ricardo Martí Fluxá (1996-2000); Antonio Camacho Vizcaíno (2004-2011); Ana Botella Gómez (2018-2020) y Rafael Pérez Ruiz.
Con la Cruz de Plata fueron distinguidos seis agentes de distintos cuerpos que fueron asesinados por ETA: María José García Sánchez, inspectora de la Policía Nacional y única mujer del cuerpo víctima de la banda terrorista; Juan Manuel Piñuel Villalón, agente de la Guardia Civil; Santos Santamaría Avendaño, de los Mossos d’Esquadra; Joseba Goicoetxea Alsa, sargento mayor de la Ertzaintza; José Luis Prieto García, teniente coronel retirado del Ejército y exjefe de la Policía Foral de Navarra; y Jesús Rebollo García, policía municipal de Madrid.
También fueron premiados con la Cruz de Plata, Sagrario Ortega Alvira, periodista de la agencia EFE desde 1989, quien “en su labor periodística ha demostrado un profundo conocimiento de la actualidad criminal, de las políticas del Ministerio del Interior y de la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado”, informó la EFE.
Y junto a ella, el director general de Tráfico, Pere Navarro; la exdirectora de Instituciones Penitenciarias Mercedes Gallizo; y la exconsellera de Justicia, Interior y Administración Pública de la Generalitat Valenciana Gabriela Bravo.
La Orden del Mérito a la Seguridad del Ministerio del Interior fue creada mediante Real Decreto de 18 de febrero y con ella se reconocen las actividades o acciones en pro de la seguridad pública realizadas “con un nivel de exigencia y entrega superior al obligado y con el más alto grado de compromiso con el servicio público”.
El acto, celebrado en la Galería de Colecciones Reales de Madrid, contó con la intervención del periodista Manuel Campo Vidal, quien puso en valor el alto nivel de seguridad del que disfrutamos en España. La interpretación del Himno Nacional cerró el acto.
Entre los presentes, entre otras autoridades, la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo; el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo; la secretaria de estado de Seguridad, Aina Calvo; la subsecretaria de Interior y Hacienda, Susana Crisóstomo y Lidia Sánchez, respectivamente, y la directora general de la Oficina de Apoyo a Víctimas del Terrorismo, Montserrat Torija, junto a representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, de las policías autonómicas y policía local, y familiares de las víctimas del terrorismo condecoradas.