Juan Benito Valenciano, presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo continúa celebrando reuniones de trabajo con representantes de los diferentes gobiernos autonómicos, con competencias en materia de memoria y víctimas del terrorismo, en aras de fortalecer el mecenazgo público que soporta una parte importante de las líneas de actuación desarrolladas por la Fundación Víctimas del Terrorismo, aprobadas por su Patronato y recogidas en su plan de actuación anual.

A los encuentros ya celebrados, entre otros, con consejeros de la Comunidad de Madrid, Murcia, Asturias y Castilla-La Mancha, ahora se ha sumado una reunión de trabajo con la consejera de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana.

Evaluación de compromisos

Fue el pasado 16 de septiembre, cuando el presidente de la FVT, Juan Benito Valenciano, acompañado de la directora-gerente, Isabel Moya, se desplazó a la sede de la Consellería de Justicia e Interior de la Generalitat en Valencia para entrevistarse con su consellera, Salome Pradas Ten, y con el director general de Atención a las Víctimas y Acceso a la Justicia, Francisco Javier Soler.

En este encuentro de trabajo, sobre la mesa estuvo la evaluación del grado de cumplimiento de las actuaciones comprometidas por la Fundación Víctimas del Terrorismo con  la Generalitat Valenciana en 2024, financiadas vía convenio de colaboración.

Entre las finalizadas, la grabación de 12 pódcast con testimonios de víctimas del terrorismo y el desarrollo del proyecto “Educar para la convivencia”, para ayudar a la concienciación social mediante el testimonio presencial de las víctimas del terrorismo en las aulas de ESO y Bachillerato.

Y entre las pendientes de ejecución, la realización de la tercera jornada online, formativa para profesores, titulada “Pedagogía y memoria ante el terrorismo”, basada en las unidades didácticas sobre terrorismo elaboradas en su día por los Ministerios de Interior y Educación, con la colaboración de la Fundación Víctimas del Terrorismo y del Centro Memorial.

También se trazaron y se plantearon posibles nuevas líneas de actuación para ejercicios futuros.